lunes, 31 de mayo de 2010
las de la intuicion
Las de la intuición-Shakira
No me preguntes más por mí
si ya sabes cual es la respuesta
desde el momento en que te vi
se a lo que voy.
yo me propongo ser de ti
una victima casi perfecta
yo me propongo ser de ti
un volcán hoy.
el amor tal vez
es un mal común
y así como ves
estoy viva aun
será cuestión de suerte.
coro:
creo que empiezo a entender
despacio, despacio, comienzas a caer
que nos deseábamos desde antes de nacer
te siento, te siento, desde antes de nacer
tengo el presentimiento de que empieza la acción
adentro, adentro, te vas quedando
y las mujeres somos las de la intuición
así, estoy dispuesta a todo amor.
yo te propongo un desliz
un error convertido en acierto.
yo me propongo ser de ti
un volcán hoy.
el amor tal vez
es un mal común
y así como ves
estoy viva aun
será cuestión de suerte.
coro:
creo que empiezo a entender...
1. ¿Cuál es el tema de la canción?
El tema de la canción es que las mujeres son más completas que los hombres.
2. Resume su contenido.
El contenido de la canción nos cuenta que las mujeres tenemos un sexto sentido y que somos mejores que los hombres.
3. Resume su mensaje.
Esta canción nos quiere transmitir que las mujeres somos mejores que los hombres.
4. ¿Qué valor moral quiere inculcar la canción? ¿Dónde se aprecia ese valor moral en la canción, en que expresiones?
El valor moral que nos quiere inculcar la cancion es el sexismo, por que piensa que las mujeres son mejores que los hombres, es decir, los discriminan. Este valor se aprecia en la siguiente frase: “las mujeres somos las de la intuición”.
madre
Cuando era pequeñito me decía k me fuera pa mi cuarto...
i mi madre llorando m reñía para k te hiciera kaso
a la virgen del calvario le rezaba por k esta guerra se acabara
y por mas que cerraba los ojos mas le gritabas
ahora ya he crecido ya no quiero estar contigo
ahora yo solo te pido.
ESTRIBIILLO
que cojas tus cosas y te marches..
no permito que le pegues a mi mare
márchate antes de que sea mas tarde
márchate y no me seas tan cobarde
que cojas tus cosas y te marches..
no permito que le pegues a mi mare
márchate no t kiero ni ver
k ai k ser muy poko hombre pa pegarle a una mujer
ahora los recuerdos me atormentan
tu le destrozastes la vida
le faltaba makillaje
para tantas heridas
a la virgen del calvario le rezaba pero tu nunka parabas
y el alma se me kae por los suelos
kuando pienso en su kara
ahora ya he crecido ya no quiero estar contigo
ahora yo solo te pido.
ESTRIBIILLO
que cojas tus cosas y te marches..
no permito que le pegues a mi mare
márchate antes de que sea mas tarde
márchate y no me seas tan cobarde
que cojas tus cosas y te marches..
no permito que le pegues a mi mare
márchate no t kiero ni ver
k ai k ser muy poko hombre pa pegarle a una mujer.
1. ¿Cuál es el tema de la canción?
El tema de la canción es el maltrato.
2. Resume su contenido.
El contenido de la canción nos dice como un marido le pega a su mujer y el hijo lo presencia todo, pero cuando el hijo es mayor echa al padre de su casa por pegarle a su madre.
3. Resume su mensaje.
Esta canción nos quiere transmitir que no hay que pegarles a las mujeres por que son personas igual que los hombres y nadie tiene derecho a maltratarlas.
4. ¿Qué valor moral quiere inculcar la canción? ¿Dónde se aprecia ese valor moral en la canción, en que expresiones?
El valor moral que nos quiere inculcar la cancion es la violencia de género. Este valor se aprecia en la siguiente frase: “No permito que le pegues a mi mare”.
agarrala
Agarrala que va sin freno
Suelta, hoy si que esta revuelta
Hoy no va a haber quien la pare
Ella va a hacer lo que quiera
Entonces, socio
Agarrala que va sin freno
Suelta, hoy si que esta revuelta
Hoy no va a haber quien la pare
Ella va a hacer lo que quiera
Dale, cuchi-cuchi, que esta noche es de lujuria
Pégate a mi cuerpo que te voy a sacar la furia
Vamos hacernos cantos, mami, deja la tertulia
Que llego el maliante, mami, esto es melazuria
Dale, cuchi-cuchi, que esta noche es de lujuria
Pegate a mi cuerpo que te voy a sacar la furia
Vamos hacernos cantos, mami, deja la tertulia
Que llego el maliante, mami, esto es melazuria
Entonces, socio, agarrala
Guayale el mahon, y con tu cuerpo amárrala
Pégala a lo oscuro, dale tu, desgárrala
Dale pa' la pista, dale tu, destrozala
Baila...
Que ella esta suelta...
No tiene dueño, agarrala...
Baila...
Que ella esta suelta...
(Hoy no va a haber quien la pare!)
(Ella va a hacer lo que quiera!)
Ahora agarrala
Dale, pégala
Socio, envuélvela
Coge, y píllala
Tu destrózala
'ta descontrola
Vete y búscala
Aprovéchala
Ahora agarrala
Dale, pégala
Socio, envuélvela
Coge, y píllala
Tu destrózala
'ta descontrola
Vete y búscala
Aprovéchala
Agarrala...
(Que voy sin freno, suelta!)
Agarrala...
(Que voy sin freno, suelta!)
Agarrala...
(Que voy sin freno, suelta!)
Hoy no va a haber quien la pare
Ella va a hacer lo que quiera
Agarrala...
(Que voy sin freno, suelta!)
Agarrala...
(Que voy sin freno, suelta!)
Agarrala...
(Que voy sin freno, suelta!)
Hoy no va a haber quien la pare
Ella va a hacer lo que quiera
Entonces, socio, agarrala
Guayale el mahon, y con tu cuerpo amárrala
Pégala a lo oscuro, dale tu, desgárrala
Dale pa' la pista, dale tu, destrozala
Entonces, socio, agarrala
Guayale el mahon, y con tu cuerpo amárrala
Pégala a lo oscuro, dale tu, desgárrala
Dale pa' la pista, dale tu, destrozala
Ahora no voy a soltarte
En la disco voy a pillarte
Te vo'a llevar pa' una esquina
Y te vo'a tocar por todas partes
Tu sabes como es la cosa
Yo se como tu lo gozas
Pega tu cuerpo al mió
Ya sientes como te roza
Baila...
Que ella esta suelta...
No tiene dueño, agarrala...
Baila...
Que ella esta suelta...
(Hoy no va a haber quien la pare!)
(Ella va a hacer lo que quiera!)
Agarrala...
(Que voy sin freno, suelta!)
Agarrala...
(Que voy sin freno, suelta!)
Agarrala...
(Que voy sin freno, suelta!)
Hoy no va a haber quien la pare
Ella va a hacer lo que quiera
Agarrala...
(Que voy sin freno, suelta!)
Agarrala...
(Que voy sin freno, suelta!)
Agarrala...
(Que voy sin freno, suelta!)
Hoy no va a haber quien la pare
Ella va a hacer lo que quiera
Agarrala que va sin freno
Suelta, hoy si que esta revuelta
Hoy no va a haber quien la pare
Ella va a hacer lo que quiera
Entonces, socio
Agarrala que va sin freno
Suelta, hoy si que esta revuelta
Hoy no va a haber quien la pare
Ella va a hacer lo que quiera.
1. ¿Cual es el tema que refleja la canción?
El tema de esta canción es que le pegan a una mujer.
2. Resume su contenido.
La canción nos cuenta como un hombre le pega a la mujer porque ella quiere hacer lo que quiera y el hombre no quiere eso. Porque el quiere mandar en ella y la mujer quiere ser libre.
3. Resume su mensaje.
Que no hay que pegarle a una mujer aunque se quiera mandar en ella. Y sobre todo que no hay que mandar en una mujer porque ella es libre como cualquier otra persona.
4. ¿Qué valor moral quiere inculcar la canción? ¿Dónde se aprecia ese valor moral en la canción, en que expresiones?
El valor moral que quiere inculcar la canción es la igualdad esto se aprecia durante toda la canción porque dice que el hombre le pega a la mujer porque él se siente con mas derecho que ella. Si el hombre se siente superior a la mujer no tiene porque sentirse así, las mujeres son personas como ellos.
EL ABUELO. LA MARE QUE ME PARIÓ. ( CARNAVAL).
LA MARE QUE ME PARIÓ.(CARNAVAL).
Papa dime por que te llevas al abuelo
y que triste verdad me vienes ocultando
por que si a donde va es un lugar tan bello
me mira con recelo y el yayo esta llorando
niño, le preguntaba a su padre el niño
viendo como se llevaban de la casa
lo unico que en la casa daba cariño
abrazao a su regazo como si aquel fuera
el ultimo abrazo con toda su inocencia
su siete primaveras
dicto sentencia, dicto sentencia
dejalo con nosotros que no es ningun estorbo
que el abuelito se ha cansaito
de sufrimiento, de sufrimiento
dejalo con nosotros que yo lo cuido
que yo lo mimo a cambio de un cuento
cojio la manta que lo abrigaba
y con coraje la partio en dos
y a su padre sin pensarlo, dijo a la cara:
! Esta mitad te la guardo pá cuando tu te vayas!
Comentario:
¿Cuál es el tema que refleja o analiza la canción?
El tema que refleja la canción es la marginacíon que se muestra hacia las personas ancianas.
Resumen:
Trata de un niño que no quiere que se lleve, su padre, al abuelo de la casa para llevarlo a otro sitio; es decir, a un asilo. El niño defiende a su abuelo llegándose a poner en contra de su padre amenazándolo que si lo hace, lo va hacer con el mismo padre cuando sea mayor.
Resume su mensaje:
El mensaje es que rechacemos este tipo de marginación que existe hacia las personas ancianas y nos enfrentamos con quien sea;es decir, ya sea de la familia o no.
¿Qué valor moral quiere inculcar la canción?, ¿dónde se aprecia ese valor moral en la canción, en qué expresiones?
El valor moral que encontramos presente durante el pasodoble es la solidaridad hacia las personas mayores y el mucho respeto que debemos tener hacia ellos.
en tu ventana
En tu ventana-Andy y Lucas
Y es q ella no sabe lo que es el amor
solo sabe de golpes y de desolación.
en su cara refleja la pena y el dolor
y es que ella, ella ...
no conoce aquel hombre que un día la enamoro
duele mas el sufrimiento que cualquier maratón.
se refugia en su alma de cualquier chaparrón
y es que ella, ella...
y en tu cocina tan prisionera de tu casa
en la cocina donde los días pasaran como rutina
donde su siesta es la paz de tu armonía
y en tu ventana gritas al cielo pero lo dices callada
no vaya a ser que se despierte el que maltrata
cada sentido y cada gesto de tu alma.
lo que daría yo
por cambiar su temor por una estrella
donde sin golpes viviera ella sola
lo que daría yo
por parar su reloj en madrugada
pa que durmiera tranquila y sola.
de verse sola perdía en el infierno
con lo calentito que se esta alli en invierno
pero prefiere mil veces sus sueños
antes de verse sola en sus adentros.
1. ¿Cuál es el tema de la canción?
El tema de la canción es el maltrato hacia la mujer.
2. Resume su contenido.
El contenido de la canción nos dice como una mujer es maltratada por su marido, pero ella no lo denuncia y sigue con él aunque le duele. Ella se refugia sola y no reconoce a su marido y no pide ayuda a nadie.
3. Resume su mensaje.
Esta canción nos quiere transmitir que el hombre no debe maltratar a la mujer, ni sentirse superior a ella y si eres maltratada debes pedir ayuda.
4. ¿Qué valor moral quiere inculcar la canción? ¿Dónde se aprecia ese valor moral en la canción, en que expresiones?
El valor moral que nos muestra la canción es la igualdad y la convivencia.
Punk
Mentiras – Boikot
Ahora que vamos despacio, ahora que vamos despacio,
vamos a contar mentiras tralala, Vamos a contar verdades tralala,
vamos a contar tu vida.
Ya no roban al obrero,
ya no hay paro, ya no hay clero,
ya no existe el desalojo tralala, ningún insumiso preso tralala,
vamos a contar mentiras.
Y ahora que vamos borrachos, y ahora vamos pendejos,
vamos a contar verdades tralala, vamos a contar verdades tralala,
vamos a contar verdades.
El alcalde de tu pueblo colabora en los conciertos,
llamando a los picolentos tralala, llamando a los picolentos tralala,
vamos a contar verdades.
Si la guerra es injusta,
si la paz no existe nunca nos veremos en Croacia tralala,
nos veremos en Chiapas tralala.
Nos veremos en tu casa. Si en la puerta de tu casa,
si en el fondo de tu alma tu no viste ningún crimen tralala,
no escuchaste ningún grito tralala, gritare siempre tu nombre!.
En el parque de tu barrio he pisado medio tramo,
póngale nombre al paisano tralala, póngale nombre al paisano tralala,
vamos a contar verdades!!
1- El tema del que trata esta canción es la deshonestidad.
2 - La canción recoge las injusticias que se siguen comentiendo detrás de nuestra ignorancia.
Injusticias como que se sigue estafando al proletariado, sigue habiendo paro, sigue habiendo clero, deshalojo, etc.
Con un tono burlesco hacia las personas que nos intentan hacer ver que no pasa nada.
3 - La canción denuncia que nos intenten concienciar de que todo anda bien, que ya no hay problemas, y que somos libres.
Lo hace poniendo el ritmo de una cancion infantil, diciendo mentiras y verdades.
4 - El valor moral que intenta inculcar es la lealtad. En expresiones cómo " Vamos a contar verdades tralará " que nos hace ver que lo que cuenta a continuación esta vez sí es algo verdadero a pesar de lo que nos intentan hacer ver.
SKA PUNK
SKA PUNK
Niño soldado - Ska-p
Fui a nacer donde no hay nada
tras esa línea que separa el bien del mal
Mi tierra se llama miseria
y no conozco la palabra libertad
fui secuestrado en una guerra
torturado y preparado pa matar
me han convertido en una bestia
soy solo un niño que no tiene identidad
me han obligado a disparar
me han ensenado como asesinar
me han obligado a mutilar
en un infierno terrenal.
EH NO, TU INDIFERENCIA NO TIENE PERDON
QUIEN TE ROBO EL CORAZON ?
NO TE LEVANTES DEL SILLON
EH NO, TU INDIFERENCIA NO TIENE PERDON
QUIEN TE ROBO EL CORAZON ?
APAGA LA TELEVISION
una pistola en mi cabeza
me esta obligando a asesinar a mi papa
soy una maquina de guerra
mi dedo aprieta ese gatillo sin mirar
me han obligado a disparar
me han ensenado como asesinar
me han obligado a mutilar
en un infierno terrenal
EH NO, TU INDIFERENCIA NO TIENE PERDON
QUIEN TE ROBO EL CORAZON ?
NO TE LEVANTES DEL SILLÓN
EH NO, TU INDIFERENCIA NO TIENE PERDON
QUIEN TE ROBO EL CORAZON ?
APAGA LA TELEVISION.
1 - El tema que refleja la canción es el envío de niños a luchar en guerras.
2 - La canción recoge las desventuras y penalidades por las que pasan los niños que nacen en zonas de conflicto y son enviados a la guerra desde pequeños.
Son convertidos en máquinas de matar, aun sabiendo que son débiles y no tiene muchas posibilidades de sobrevivir a una batalla. Denuncia que el resto de la sociedad se quede parada a mirar, mientras estas cosas siguen pasando en el mundo.
3 - El mensaje que nos quiere transmitir es que somos muy poco solidarios y no resulta indiferente que la gente del resto del mundo lo pase mal, mientras nosotros podamos estar tranquilos en un sillón mirando al televisión, denuncia que no hacemos nada, que no tenemos perdón.
4 - El valor moral que intenta inculcar es la solidaridad. Dándonos a entender que tenemos que empezar a reaccionar, y cambiar las cosas. Esto se aprecia en el estribillo de la canción, cuando pregunta que quién nos robó el corazón y que apaguemos la televisión para ponernos a cambiar el mundo.
ROCK ANDALUZ
ROCK ANDALUZ
Hijos del Agobio – Triana
Dormidos al tiempo y al amor, un largo camino y sin ilusión
que hay que recorrer, que hay que maldecir.
Hijos del agobio y del dolor
cien fuerzas que inundan el corazón
te separan de ti.
Quiero sentir algo que me huela a vida,
que mi sangre corra loca de pasión,
descubrir la música que hay en la risa,
la luz profunda y el amor.
Despiertos al tiempo y al amor
un largo camino y con ilusión
que hay que recorrer desde ahora hasta el fin.
Hijos del agobio y del dolor...
1 - La canción refleja el estrés que vive la sociedad, y lo poco que se tiene en cuenta la naturaleza.
2 - En la canción se habla del agobio de la sociedad, del sinsentido de la vida y lo aburrido de que resulta. Se pide algo que huela a vida, algún camino con ilusión, algo que lo haga mas llevadero hasta el final de sus días.
3 - Nos quiere hacer ver que la vida que vivimos es siempre lo mismo, es aburrida y monótona, vivimos sin vida y sin emoción.
4 - El valor moral es todo aquello que nos hace desistir y caer en una vida simple, podemos verlos en frases como "Quiero sentir algo que me
huela a vida, que mi sangre corra loca de pasión "
lunes, 17 de mayo de 2010
JUGLAR METAL
El Arquero del Rey – Saurom
Escucha, ahora os voy a contar,
Una legenda que os cautivara,
Acercaos, el Arquero partió,
A los mundos de su imaginación...
No puedes más, te preparas para el viaje,
Dispuesto a buscar, una luz que guie tus pasos,
Fuera del umbral, son las tierras del rey!!,
Que ciegan la vida y la libertad,
Basta ya!!, prepara tu barco de la muerte,
Prueba suerte y disponte a zarpar...
Arquero sal al monte, grita en nombre de la madre razón,
Nunca te sometas a las metas que te impone tu rey,
Tensa bien tu arco y cruza el charco implorando la ley,
Mundo de los vivos, la nación es solo un cordón... es pura ficción!!
Cuesta pensar que solo los elegidos,
Podrán alcanzar, la preciada "costa nostra",
No da por llover, el paraíso no es así,
Como te contaron, ya vez, muévete!!
Odiaras, aquella voz fantasma,
Que sobre voz plasma, con las flechas a matar...!!
Arquero sal al monte, grita en nombre de la madre razón,
Nunca te sometas a las metas que te impone tu rey,
Tensa bien tu arco y cruza el charco implorando la ley,
Mundo de los vivos, la nación es solo un cordón... es pura ficción!!
1- El tema de ésta canción vuelve a ser la inmigración.
2- La canción habla sobre un arquero que ha de dejar su tierra para marchar y enfrentarse a peligros inimaginables, de los cuales no está del todo advertido ya que le dicen que su partida será beneficiosa cuando realmente están engañándolo.
3- El mensaje de ésta canción se muestra de una forma totalmente metafórica, comparando a un arquero con una persona que ha de emigrar puesto que sus condiciones de vida son pésimas, y le ofertan una forma de vida mucho mejor, cuando realmente le están timando.
4- El valor moral es la libertad, justicia, y en parte también la lealtad, por lo mencionado en los anteriores puntos.
POWER METAL
POWER METAL
fruto de victoria contigo un nuevo despertar.)
Pero cuando descubrió aquel milagro entre el horror
Entendió que su destino no era el mismo que el del sol.
el morirse cada día para volver a nacer, sino amar,
Permanecer firme ante el olor de su piel.
(hoy regresó, Nos trae su voz)
Queremos saber que es lo que pasó
A cuántos la muerte diste?
Mostrando el valor salvando el honor
Que en todo tu pueblo existe.
Victorias en tu haber regresas con riqueza y fama
¿por qué no eres feliz? ¿por qué miras al cielo y lloras?
Con un susurro el aire despertó mejores tiempos que mi alma olvido
Mis días son un largo caminar cruel destino ya no hay vuelta atrás.
Yo busqué una vida mejor, la encontré y se desvaneció
Si miro al cielo me invade el recuerdo del rostro que ya no volverá.
Toda la gloria el ansia de victoria son sólo sueños de un mortal.
Mañana un nuevo caminar se abre ante mis pies
Dame fuerzas para seguir ,la muerte un día vendrá
Y en sus alas tal vez vuelva a estar cerca de ti, junto a ti.
Ayer en tus manos tuviste el poder y hoy un inmenso vacío en tu ser.
(la tristeza anida en tu corazón, mi voz de nuevo calma tu dolor)
Todo en lo que siempre creí se burla hoy de mi.
Cruel el destino me impuso el camino que desterró mi libertad
Fiel marioneta , en sus manos fui presa de su voluntad.
Un horizonte gris lloraba tras de mi
El mayor triunfo está en poder mirar hacia atrás.
No podéis entender la angustia de mi ser
El mayor triunfo fue poner mi alma a sus pies.
Mil batallas podría ganar pero hubo una que nunca pude alcanzar.
Yo no he podido vencer al destino ni a mi corazón.
El último caballero a esta tierra regresé
Lo que buscaba encontré.
1- El tema del que habla ésta canción es la guerra, vista desde el punto de vista de los que luchan en ella, y el sufrimiento que estos pasan sin poder hacer nada para evitarlo, quitándole la vida a personas como él que han sido enviadas ahí siendo personas inocentes.
2- En ésta canción se cuenta la historia de un caballero que ha participado en batallas épicas, y regresa de la guerra victorioso, y todos en su país lo tienen como a un héroe. Pero él piensa que todo eso es para nada, ya que el solo quiere a su amada, y lo han tratado como a una marioneta sin importarle su vida. Al final éste vuelve a ver a su amada y eso le consuela, aunque nunca se le quitará el arrepentimiento de haberle quitado la vida a muchas personas.
3- El mensaje que quiere transmitir la canción es que todos sepamos lo que sienten los soldados cuando son enviados a la guerra, siendo obligados a asesinar a personas iguales que ellos, teniendo cada uno su vida, familia, etc…y son utilizados como simples marionetas que son obligadas a obedecer como simples marionetas.
4- El valor moral que nos intenta enseñar esta canción es la paz y la justicia, al ser totalmente injusto que miles o millones de personas se vean afectadas por una guerra sin tener ellos culpa de nada, todo por caprichos de políticos, y gobernantes en general.
Por: Angeles, Nazaret, y Daniel.
VIKING METAL
VIKING METAL
Lament – Eluveite
1- El tema de ésta canción es la guerra, desde el punto de vista de las víctimas inocentes de éstas.
2- La canción habla sobre como está todo tras la guerra…la nostalgia de lo que esas tierras habían sido antes, los niños y personas inocentes que habían perdido la vida, etc.
3- El mensaje que pretende transmitir ésta canción es directo, aunque está contado desde el punto de vista de una aldea vikinga.
4- Los valores morales que constan de los que consta esta canción son la libertad, solidaridad, justicia, y paz.
Por: Angeles, Nazaret, y Daniel.
FOLK METAL
FOLK METAL
Recuerdos - Lándevir
Nunca olvidaré mis grandes amigos,
nunca olvidaré mi roce en mi hogar,
nunca olvidaré dar gracias al cielo
y aquí seguiré al lado de ti hasta la eternidad.
Lejos quedarán los malos recuerdos,
lejos quedarán tiempos de dolor,
lejos quedarán batallas perdidas
y aquí seguiré al lado de ti hasta la eternidad.
Recordaré siempre lo que ocurrió,
son memorias de un ayer...
Miro hacia el cielo
y escucho esa voz llegar hasta ti...
Desde tiempos muy lejanos
alguien quiso que mi hogar
fuera el suelo de un camino
que llevaba a otro lugar.
Desde tiempos muy lejanos
olvidé lo que es la paz,
pues mi vida fue difícil
y eso lo pude soñar...
Sabes que luché para estar contigo
y ahora por fin podré descansar.
No mires atrás, será mi destino
y aquí seguiré al lado de ti hasta la eternidad.
Recordaré siempre lo que ocurrió,
son memorias de un ayer...
Miro hacia el cielo
y escucho esa voz llegar hasta ti...
Desde tiempos muy lejanos
alguien quiso que mi hogar
fuera el suelo de un camino
que llevaba a otro lugar.
Desde tiempos muy lejanos
olvidé lo que es la paz,
pues mi vida fue difícil
y eso lo pude soñar...
1- El tema que se refleja en esta canción es el de la inmigración. Compara en algunos casos los sentimientos que tiene hacia una persona, con el sentimiento de añoranza y nostalgia de tener una nueva vida, y a la vez querer estar en su país con su gente.
2- Al principio de la canción hace referencia a ese sentimiento de nostalgia y añoranza de lo bueno de la vida que siempre ha tenido. Tras esto, habla sobre lo malo que ha dejado atrás. El emisor ha dejado atrás guerra, miseria, etc…para estar con su amada.
3- El mensaje que pretende transmitir esta canción es, sin embargo, lo que siente una persona cuando tiene que abandonar su país. Por una parte tendrá una vida económica y socialmente mejor, y por otra tendrá que dejar a todos sus seres queridos y buenos recuerdos para siempre, para estar en un lugar que probablemente no sea bien recibido.
4- En esta canción aparecen valores morales como la libertad y la tolerancia. No se habla de estos valores, pero sí de sus contrarios, por lo que hace una especie de crítica a la sociedad en ese sentido.
Por: Ángeles, Nazaret, y Daniel.
FREAK METAL
FREAK METAL
Cien idiotas donde irán - Reno Renardo (tema original: Cien Gaviotas - Duncan Dhu)
Coge la pancarta joven nacional
Rojos y maricones se van a enterar
Apriétate el cilicio y levanta la voz
Familia cristiana por Obra de Dios
100 idiotas donde irán
Seguimos al líder allá donde va
Él piensa por nosotros es todo bondad
No escuches Heavy Metal y no uses condón
Abróchate ese escote que se ve un pezón
Y 100 idiotas donde irán
No podrás tocarte en soledad
Y antes de fornicar, te tienes que casar
100 idiotas donde irán
Los curas pederastas hay que perdonar
Porque los niños no hacen más que provocar
La fe me ha vuelto imbécil, ¡alabado sea el señor!
En tiempos de Torquemada se vivía mejor
Y 100 idiotas donde irán
Hoy podrás tu alma purificar
Te debes flagelar hasta hacerte sangrar
100 idiotas donde irán
Hoy podrás vivir en castidad
Y no sientas temor, si te explota el pelotar
1 - El tema del que trata esta canción es de las prohibiciones que hacen órganos importantes de la sociedad como la Iglesia.
2 - La canción recoge los impedimentos que pone la Iglesia a la sociedad como no dar libertad sexual, seguir a su líder en todo, no tener libertad ni tan siquiera para vestir de alguna manera o escuchar un tipo de música.
3 - El mensaje está contenido en toda la canción. Denuncia la esclavitud social que provoca la Iglesia en las personas que siguen sus condiciones y su forma de vida, recortando libertades.
4 - El valor moral que quiere inculcar la canción es la libertad. Se puede apreciar en toda la canción, al decirnos todas las cosas que no podemos hacer al no tener esa libertad.